
DETECTIVES PARA JUGAR EN FAMILIA
Como hoy es viernes y nos adentramos en el fin de semana, me gustaría inaugurar esta nueva sección con uno de mis juegos de referencia a la hora de trabajar en algunas sesiones con niños.
Me parece muy importante fomentar los juegos en familia, como una forma de reforzar el vínculo y como un factor de protección ante el uso y abuso de las nuevas tecnologías. Esto si hablamos de forma generalizada, si nos adentramos en las múltiples ventajas más concretas nos podríamos tirar un post entero y nos quedaríamos cortos… y hoy no venimos a hablar de ello.
A veces, no sabemos a qué jugar con nuestros hijos, o ya no sabemos cómo sorprenderles con algo que les genere interés más allá de las pantallas… pues si has llegado hasta aquí, ¡¡¡ENHORABUENA!!! porque en la sección de los viernes os iremos dejando juegos o actividades para que tus hijos estén deseando soltar el móvil y jugar con vosotros.
Antes de nada tres cosas que debemos tener en cuenta… ¿cómo voy a ser capaz de que me preste atención?
- Sórpréndeles
- Prepara algún mensaje que les resulte incongruente, misterioso o extraño
- Utiliza juegos novedosos o que no conozca, que les genere curiosidad

OBJETIVO DEL JUEGO: descubrir al culpable de entre todos los sospechosos utilizando las pistas que se nos van aportando.
EDAD: a partir de los 7 años podemos jugar, ¡por eso nos gusta! ¡¡¡es ideal para toda la familia!!!
Nº de JUGADORES: desde 2 jugadores hasta 6. Este rango nos permite jugar en cualquier momento, con mamá, con papá o con algún hermano… no es necesario que nos juntemos muchos.
TIEMPO DE DURACIÓN: otra ventaja… es un juego dinámico, en apenas 10 minutos hemos terminado la partida y podemos repetir y repetir sin tener la sensación de aburrimiento y monotonía.
- Velocidad de procesamiento: hay que ser rápido para deducir antes que nadie quien es el culpable a través de las pistas que van apareciendo.
- Control inhibitorio: ¡cuidado! con las prisas no te anticipes y señales un culpable erróneo, pues entonces quedarás eliminado.
- Atención: debes estar atento durante toda la partida (atención sostenida) no vayas a perder pistas determinantes para descubrir al culpable.
- Memoria de trabajo: debes recordar los sospechosos que son inocentes e ir descartándolos mentalmente para llegar a localizar al verdadero culpable.
- Flexibilidad cognitiva: debemos ir modificando nuestro pensamiento a medida que van saliendo las pistas ¿quién no tiene un sospechoso intuitivamente?
Estimulabook 2021. Todos los derechos reservados