
fantasma... que no da miedo
Me encanta tomar conciencia de que es viernes y que nos espera un fin de semana apasionante descubriendo nuevos juegos para compartir con vosotros. De momento voy eligiendo juegos para muuuchas edades, que sean versátiles y que nadie quede excluido, desde los más peques hasta los más mayores pueden divertirse, que en el fondo es la mejor forma de aprender y desarrollar capacidades de manera exitosa. Si, si… nuestro cerebro funciona mejor si se genera a la vez en él una emoción agradable.
En esta ocasión os traigo uno de mis juegos favoritos, he pasado muchas horas jugando con adolescentes a este juego y he de confesar… ¡¡¡que he llegado a picarme con ellos!!! siempre sanamente… aprendemos a competir, a reir, a ganar y perder…
¿Qué juego traigo hoy? Como veis, la cosa va de fantasmas… pero fantasmas que no dan miedo. Es el FANTASMA BLITZ, es un juego que ya lleva varias versiones, empezó por una más simple, con menos piezas, pero ya ha añadido dificultades y versiones que os aseguro ninguna defrauda.

OBJETIVO DEL JUEGO: coger la figura de la mesa lo más rápido posible atendiendo a las dos categorías que vienen en la carta, bien por semejanza (objeto/color) bien por descarte (ni objeto ni color), como os digo, hay diferentes versiones. Y ya sabéis que soy más partidaria de que leamos juntos en casa las normas del juego que explicarlo aquí, puesto que esa lectura también es importante para los más peques sobre todo en la adquisición de comprensión lectora.
EDAD: a partir de los 7-8 años podemos jugar, ¡por eso nos gusta! ¡¡¡es ideal para toda la familia!!!
Nº de JUGADORES: desde 2 jugadores hasta 8. Este rango nos permite jugar en cualquier momento, con mamá, con papá o con algún hermano… no es necesario que nos juntemos muchos, ahora que está la cosa complicada…
TIEMPO DE DURACIÓN: otra ventaja… es un juego dinámico, aunque una partida pueda durar unos 30 minutos, pero tranquilos… ¡¡¡diversión y emoción pura!!!
Las instrucciones del juego vienen muy bien explicadas, y os dejo esa tarea para hacerla con los niños. Es importante que entre todos leamos y entendamos el juego. Deja que sean ellos quienes te lo expliquen, de esa manera, fomentamos la comprensión lectora y la interiorización de las normas y reglas.
Y entrando en materia… ¿qué habilidades fortalecemos con este juego?
- Velocidad de procesamiento: hay que ser rápido para identificar el objeto que buscamos y cogerlo de la mesa antes que nadie.
- Control inhibitorio: ¡cuidado! con las prisas no te anticipes y cojas el objeto equivocado.
- Atención: debes estar atento durante toda la partida no vayas a perder una característica importante que te haga confundirte de objeto.
- Memoria de trabajo: familiarízate con los objetos y sus colores y podrás mejorar en tu rapidez.
Pasaremos una tarde divertida, sin pantallas y en familia!!! ¿Cómo lo rematamos? con una merienda saludable y divertida (galletas integrales de chocolate y leche).
Estimulabook 2021. Todos los derechos reservados