SALTA LA RANA

De nuevo viernes, esta semana estamos confinados en nuestra localidad, pero eso no es problema cuando contamos con recursos divertidos para entretener a los peques y cómo no!! También entretenernos nosotros.

Hoy os traigo un juego para “romper el coco” de grandes y pequeños. Es de esos juegos que “te picas” y ponen a prueba tu tolerancia a la frustración.

 ¿Queréis saber más?…

Pues el juego que hoy os presento es ¡¡HOPPERS!!

OBJETIVO DEL JUEGO:

conseguir que sólo quede una rana en el estanque con nenúfares.

EDAD: a partir de los 5 años podemos jugar jugar con los peques, incluso antes también, con las tarjetas más sencillas y acompañando a la tarea.

Nº de JUGADORES: este juego es más un solitario, puesto que la tarea hay que resolverla de manera individual. Pero eso no es problema, se puede jugar en equipos, o se puede jugar pasando el turno cuando no se consigue el objetivo. ¡Opciones hay a montones!

TIEMPO DE DURACIÓN: no es un juego con un tiempo establecido ¡podemos estar jugando toda la mañana!. también podemos establecer tiempos prefijados para ver quién resuelve más retos en ese tiempo determinado. ¡Los límites los pones tu!

Las normas del juego son pocas y sencillas, lo difícil es ir superando los retos!!!

NORMAS: 

  1. Las ranas se mueven de nenfar en nenúfar sólo siguiendo las líneas del tablero.
  2. Las ranas siempre han de saltar por encima de otra rana adyacente para poder moverse.
  3. La rana sobre la que se salta es la que hay que eliminar del estanque (tablero).
  4. No se pueden mover las ranas sin saltar por encima de otra rana.
  5. No pueden saltar por encima de dos ranas a la vez.

Y entrando en materia… ¿qué habilidades fortalecemos con este divertido juego?

  • Planificación: observa qué movimientos vas a hacer para poder conseguir dejar sólo una rana en el estanque, no es sencillo… hay veces que se quedan más sin poder salir.
  • Organización: ¡cuidado! los movimientos deben seguir un orden, tenlo en cuenta o no serás capaz de dejar a la rana solitaria en el estanque.
  • Atención: debes estar atento durante todo el reto, un salto en falso puede hacer que no consigas el objetivo.
  • Memoria de trabajo: te será muy útil para ir familiarizándote con los retos y poder resolverlos cada vez con más destreza..
  • Flexibilidad cognitiva: ¡¡¡ojo!!! no caigas en repetir una y otra vez el mismo movimiento que te lleva al fracaso… prueba diferentes maneras, diferentes movimientos, diferentes saltos… ¡¡¡no te obceques en un salto!!!
  • Tolerancia a la frustración: a veces hay retos que se nos hacen cuesta arriba… pero… no te rindas!!! la persistencia y la flexibilidad nos llevarán a conseguirlo!!!
  • Gestión del tiempo: si jugamos con tiempo, es importante controlar los plazos de planificación y ejecución, de intentos y de rectificaciones…
Y lo MÁS IMPORTANTE…
Pasaremos un rato divertido, sin pantallas y en familia!!!
 
¿Cómo lo rematamos? con una merienda saludable y divertida (batido de frutas con yogur sería una buena opción).
¡¡¡Seguro que a vosotros se os ocurren un montón!!!
 
Si quieres que llegue pronto y sin necesidad de moverte de casa, aquí os dejo enlace a la compra en AMAZON para que lo tengáis a un click:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies